Requisitos para Adquirir la Nacionalidad Colombiana. En Colombia existen dos formas por las cuales se puede adquirir la nacionalidad que son por nacimiento y la otra por adopción. Con la nacionalidad de un país también se adquieren los derechos como ciudadano de la nación.
El vínculo que te caracteriza tanto jurídica como políticamente a un territorio y te otorga nacionalidad, te hace merecedor de todos los derechos como ciudadano de ese territorio.
Requisitos para Adquirir la Nacionalidad Colombiana
Para lograr la nacionalidad colombiana solo tienes que cumplir con una serie de requisitos que a continuación te mostraré.
Por Matrimonio
Para lograr la nacionalidad colombiana a través del matrimonio, obviamente la persona extranjera debe estar casada con un ciudadano colombiano, los requisitos son los siguientes:
- Fotocopia de la primera página del pasaporte.
- Fotocopia de la página del pasaporte donde aparezca el último sello de entrada a Colombia.
- Fotocopia de la visa que se encuentre vigente.
- Debes solicitar en la notaria donde aparece registrado, una copia autenticada del certificado de matrimonio que no sea mayor a tres meses, y pedir su visado TP-10.
- Carta laboral o constancia de ocupación que demuestre la fuente de tus ingresos.
- Debes gestionar a través de internet el certificado migratorio expedido por la Migración colombiana.
- Carta de solicitud de visa M
- La cédula de identidad del ciudadano colombiano.
- Una Fotografía de 3×4 cm a color con fondo en blanco.
- El pago de los aranceles por 177 mil pesos.
Por Nacimiento
Los hijos de padres colombianos pueden optar por su nacionalidad colombiana por nacimiento, también en el caso de que uno solo de los padres sea colombiano, si alguno de los padres puede probar que habita en Colombia, aun cuando sean extranjeros, si el hijo ha nacido en el extranjero, pero tiene padres colombianos.
- Presentar en el Registro Civil la tarjeta de nacimiento del menor.
- Documento de identidad delos padres.
- Constancia de Residencia.
Por Adopción
Para obtener la nacionalidad por adopción en Colombia, los padres colombianos otorgan al adoptado la nacionalidad, o en caso contrario los padres extranjeros que adopten un ciudadano colombiano.
- Deben presentar la carta de Naturalización otorgada por las autoridades colombianas.
- Documentos de identidad delos padres.
- Constancia de residencia que pruebe su permanencia en Colombia.
Siendo Extranjero
Para que un extranjero pueda solicitar la nacionalidad colombiana es necesario que se dirija al Consulado de Colombia del país en el que se encuentra y presentar su solicitud.
- Presentar documento de identidad vigente.
- Registros de nacimiento.
- Constancia de residencia en Colombia.
¿Cuánto tiempo se tarda el proceso?
El proceso de nacionalización puede tardar de 2 a 3 años de acuerdo al tipo de condición en la que se encuentre el ciudadano que desea nacionalizarse.
Por ejemplo, para los ciudadanos latinoamericanos es necesario que permanezcan residenciados en Colombia por un año.
Si se trata de un ciudadano español deberá permanecer dos años residenciado en Colombia, pero si el extranjero no es procedente de Latinoamérica, el Caribe o España, necesitará permanecer durante 5 años residenciado en el país antes de solicitar la nacionalidad.
Existen varias formas de poder obtener la nacionalidad colombiana, si eres hijo de padres colombianos, ellos podrán solicitar por ti la nacionalidad ya sea que hayas nacido en otro país.
La nacionalidad por matrimonio se obtiene cuando uno de los cónyuges es colombiano y solicita la nacionalidad para su cónyuges extranjeros.
Se recomienda: Trámite de traspaso de vehículo