La Fecha de mi Corte de Inmigración

Trámites en: | Actualizado: [modified_date]

La Fecha de mi Corte de Inmigración .Cuando se decide iniciar la vida en otro país, es importante conocer que se requieren una serie de trámites que permitirán que la permanencia en otro país sea legal y sin problemas.

En los casos en que se hacen solicitudes ante cortes de inmigración, es recomendable contar con la asesoría de especialistas en leyes.

¿Cómo averiguar mi fecha de presentación ante el tribunal de inmigración?

En los casos en que ya se haya iniciado un proceso de legalización en Estados Unidos, debe saber que se fija una fecha en la cual debe acudir ante la Corte de Inmigración. Es la ocasión en la que debe presentar los argumentos para que no sea deportado a su país de origen.

Fecha corte inmigracion

  1. Ingresar al portal web de inmigración 
  2. Colocar el número de extranjero (A-number) que consiste en 9 dígitos finalizados en 0 (cero)
  3. Escribir su número de extranjero.
  4. En la nueva pantalla se presentan 4 tipos de información:
    • Fecha de la próxima audiencia
    • Información de la decisión (si ya acudió a la audiencia).
    • Información de la apelación (si apeló alguna decisión).
    • Información de contacto de la corte.

Uso de línea directa

Una de las maneras más confiables puede ser llamando a la Corte de Inmigración a través de una línea automatizada. Sin embargo, también es conveniente que confirme este dato con otras fuentes de información porque en ocasiones ocurre que las fechas no se cargan debidamente.

  1. Buscar el número de teléfono que corresponde a la Corte que lleva su caso. Puede buscar el listado de cortes colocando en internet «Eoir Inmigration Court Listing«.
  2. Dispongan de los siguientes datos fundamentales que se les van a solicitar, tales como el número de identificación de extranjero.
  3. Espere a que el personal de la Corte verifique y valide la información.
  4. El personal le suministrará la fecha que aparece en el sistema.

¿Qué puede pasarme si no me presento a inmigración?

Es común que ocurran inconvenientes al recibir la información de la fecha de la audiencia en la corte de inmigración. Si no se ha tenido la precaución de verificar bien la fecha y por lo tanto no asiste, puede tener que enfrentar algunas dificultades.

  • La solicitud puede ser negada.
  • Informar siempre a USCIS  sobre la actualizaciones de datos en especial del domicilio.

¿Qué es una audiencia preliminar?

Es una actividad pública en la que se agendan muchas personas que se encuentran en el mismo procedimiento y se presentan ante un juez.

En esa audiencia la autoridad de la corte busca demostrar que las personas que han sido citadas, pueden ser deportadas al no cumplir con las leyes de inmigración y porque no son ciudadanos americanos.

Por lo general en esa primera audiencia, también llamada audiencia Máster o de calendario, no se decide una deportación, sino que se fija otra fecha para una nueva audiencia continuando así el proceso de legalización de extranjeros en el país.

En esa audiencia preliminar el juez decide si una persona es elegible o no para ser deportada según lo establecido en la Ley de inmigración y nacionalidad.