¿Cómo verificar si mi Licencia de Moto es Válida? Al tener una vida en sociedad es necesario cumplir con las normas y leyes establecidas para un mejor funcionamiento. Por ello, se establecen mecanismos específicos para los distintos sectores de la vida en la que se desenvuelven los ciudadanos.
Aquí te decimos cómo saber si la licencia de una moto es válida, pues ocurre con frecuencia que este tipo de documentos son tramitados por personas que no cumplen con la normativa legal.
¿Cómo verificar si mi Licencia de Moto es Válida en Perú?
En ocasiones los propietarios de una moto pueden tener poco conocimiento acerca de cómo validar mi licencia de moto.
- Ingresar a la página web
- Se presentan 3 métodos de búsqueda: por número de documento, por nombre y apellido o por número de licencia
- Depende del que elija, debe completar los datos solicitados. Por ejemplo, si marca la opción «por número de licencia» debe escribirlo en una casilla que se habilita.
- Validar la información suministrada mediante un captcha.
- Pulsar en «Buscar«
- De inmediato el sistema indicará si ese número de licencia forma parte de la base de datos del MTC.
¿Cómo descubrir una licencia falsa?
Puede que tengas en tus manos una licencia que no sea efectivamente legal. Las licencias falsas también pueden ser verificadas siguiendo unos sencillos pasos con los cuales puedes corroborar su veracidad.
- Dirigirse a la municipalidad en la que se encuentra el documento de licencia.
- Solicitar la verificación y autenticación del documento.
- Los agentes que te atienden te van a indicar que en breve se podrá saber si la licencia es falsa.
- Si las autoridades determinan que una licencia es falsa, pueden disponerse a iniciar una investigación para determinar este fraude.
¿Qué tipo de permiso es para moto?
En Perú existen normativas que regulan todo lo relacionado con la emisión y control de certificados o licencias para conducir. En el caso específico de las motos, se establecen distintos tipos de permisos los cuales deben ser tramitados por cada interesado de acuerdo al tipo de moto que tenga.
- B1: Este tipo de licencia o permiso está destinado a registrar los vehículos tipo triciclo las cuales se usan comúnmente para transporte de pasajeros dentro de las ciudades o poblaciones.
- B2A: Este modelo de licencia está destinada para las bicimotos que normalmente se encargan de transporte de personas y de mercancías.
- B2B: Este es el tipo de licencia que deben solicitar las personas que posean una moto regular, de 2 ruedas con características y tamaño convencional y de uso particular, por lo general.
- B2C: Es el tipo de licencia para mototaxis y trimotor que se identifican en los tipos B2A y B2B.
¿Cómo ver mi licencia por internet?
Si tienes la necesidad de verificar tu licencia puedes hacerlo a través de internet, siguiendo sencillos pasos que te presentamos a continuación. La idea es que puedas hacerlo de forma rápida y segura y desde cualquier sitio en el que te encuentres y tengas conexión a la web.
- Ingresa al portal web
- Marca el tipo de búsqueda que quieres hacer, en este caso, selecciona «número de licencia«
- Debes escribir en un recuadro tu número de licencia.
- Haz clic en un Captcha.
- Pulsa «Buscar«
- De inmediato se presenta en otra pantalla el estatus de tu licencia, como el nombre, tipo, vigencia y otros datos.
También se puede comprobar la información acerca de los últimos trámites realizados así como los puntos de bonificación que tengas.
En el sistema de licencias de Perú no es posible hacer una consulta por placa debido a que las licencias pertenecen a la persona y la placa es del vehículo.
Todos los requisitos y detalles se encuentran en diversas plataformas digitales, por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que es el organismo que rige todo lo relacionado con la emisión y vigencia de licencia de moto, entre otras tantas funciones.
Se recomienda: Cómo obtener un certificado de antecedentes en Perú