¿Cómo Sacar una Cita en el Registro Civil por Internet? El registro civil, bien sea de nacimiento o por matrimonio, son documentos de una vital importancia, ya que acompañan a cada ciudadano desde el día de su nacimiento hasta el día de su muerte, siendo una constancia de hechos de ciudadanía.
Recuerda que sin un registro civil el nacimiento o matrimonio queda inexistente, por lo tanto no queda registro de los mismos.
¿Cómo Sacar una Cita en el Registro Civil por Internet?
Para solicitar una cita en el registro civil en Colombia, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web del Registro Civil en Colombia: https://www.registraduria.gov.co/En la página principal, busque la sección «Servicios en línea» y haga clic en «Reservas».Selecciona el tipo de trámite que necesitas realizar y la ciudad en la que te encuentras.Luego, selecciona la fecha y hora disponible que mejor se ajuste a tus necesidades.Completa el formulario con tus datos personales, número de identificación y correo electrónico.
Confirma la información y la cita que has seleccionado.
Recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles de la cita y los requisitos que debes cumplir para el trámite.
¿Cómo agendar por Internet un turno para nacimiento?
Para agendar tu turno de registro por nacimiento, lo único que deberás hacer es lo siguiente:
- Ingrese al servicio Web oficial » Solicite su Turno de Oficio para Trámites
- Haz clic en el tipo de documento.
- Colocar tu número de identificación y selecciona “Ingresar”.
- Selecciona la Registraduría de tu interés.
- Haz clic en “Reserve su Cita”.
- Ingresa tu nombre completo, número telefónico y correo electrónico.
- Espera a que sea respondida tu solicitud.
- Especifica que agendarás cita la el registro de nacimiento.
- Confirma la cita.
¿Cómo obtener por Internet un turno para matrimonio?
El proceso de obtención de cita es similar al de nacimiento, solo varía en la opción de tipo de registro que se quiere llevar a cabo:
- Dirijase a la pagina oficial y » Pide tu primera cita para los Trámites»
- Selecciona el tipo de documento.
- Colocar tu número de identificación y haz clic en el botón de “Ingresar”.
- Selecciona la Registraduría de tu interés.
- Pulse en la opción que dice «Reserve su cita»
- Ingresa tu nombre completo, número telefónico y correo electrónico.
- Espera a que sea respondida tu solicitud.
- Especifica que agendarás cita la el registro de matrimonio.
- Confirma la cita.
¿Cómo saber si tengo una cita?
Para confirmar o verificar el agendamiento de citas para matrimonio o de nacimiento, puedes ingresar al portal de Saren Citas, en donde debe reflejarse la fecha, de lo contrario, no se ha registrado ninguna cita:
- Acceder a la web de la Registraduría ‘Orden de expedición del trámite de identificación’
- Los ciudadanos deben registrar los datos del titular del documento a tramitar.
Es importante que recuerdes que para el día en que tienes la cita debes llevar todos los documentos necesarios que se anuncian como requisitos.
Se recomienda: ¿Cómo averiguar si soy un jurado de votación?