¿Cómo saber que propiedades tiene una persona en Colombia?

Trámites en: | Actualizado: [modified_date]

¿Cómo saber que propiedades tiene una persona en Colombia? Los trámites legales pueden realizarse de manera más fácil hoy en día gracias a la información que puede conseguirse en la red de internet.

La Superintendencia de Notariado y Registro ofrece la posibilidad de encontrar información en su página web de los bienes inmuebles que tenga una persona.

¿Cómo saber que propiedades tiene una persona en Colombia?

La manera de acceder a información resulta muy fácil pues se hace a través del servicio de Consulta de Índice de Propietarios y se comienza con el ingreso a la página web que está a disposición de los ciudadanos.

Si la persona consultada tiene propiedades, el sistema muestra información de cuáles son. Si el número de identidad que se ingresa no está relacionado con una propiedad, el sistema indica que no hay propiedades asociadas a esa persona.

¿Dónde puedo obtener información?

La información relacionada con las propiedades que tiene una persona se genera a partir de un número de identificación como la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte o NIT (Número de Identificación Tributaria).

Por esta razón, es importante tener esos datos para poder acceder a la información que el sistema tenga registrada.

La información de los bienes inmuebles que una persona tenga se encuentra en la página web señalada de la Superintendencia de Notariado.

En algunas oficinas de registro público también hay unas máquinas agilizadoras de instrumentos públicos que permiten acceder a la información del Índice de Propietarios.

También puede conseguirse información a través de la línea telefónica 195 o a través de la línea de atención 7022848 que funciona de lunes a viernes.

Puede buscar información relacionada con este tema en los puntos de la Red CADE.

¿Cómo averiguar propiedades de una persona en Colombia?

Para saber quién es el dueño de una propiedad, esta debe estar registrada en la oficina de Registro. La manera de saberlo es a través de la búsqueda de información en la página web.

  • Ingresar a la página y pincha certificado de tradición
  • Introducir el usuario y contraseña de quien solicita la información.
  • Solicitar el Certificado de Tradición.

¿Cómo saber el número de matrícula?

Para saber el número de matrícula inmobiliaria se debe ingresar a la página web supermotariado.gov.co y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al módulo de Consultas.
  • Colocar usuario y contraseña.
  • Escribir el número de documento de identidad de la persona propietaria.
  • Aparece una pantalla con las propiedades de esa persona.
  • El sistema muestra el número de matrícula inmobiliaria.
  • Si desea obtener un Certificado de matrícula inmobiliaria debe realizar un pago a través del sistema automatizado.
  • En el Certificado se indican los detalles de la propiedad.

Todos los sistemas automatizados permiten el acceso a la información relacionada con las personas y los inmuebles. Esto permite que puedan verificarse datos que resultan importantes para otro tipo de trámites.

Por ejemplo, si una persona tiene registrada una propiedad a su nombre, pero sobre ella hay alguna mora o embargo, pueden tomarse medidas en torno a otra propiedad como solicitar medidas cautelares.

De igual manera, el flujo de información pública permite mayor transparencia y se mantiene un orden en la administración pública. Mientras la información sea accesible, mayor regularidad de procedimientos está asegurada.

Se recomienda: Programas de Gobierno para las familias