Certificado Idu para Trámite Notarial en Línea. Las instituciones en las que se llevan a cabo los trámites notariales han optimizado la forma en que se relacionan con la ciudadanía, estas instituciones solían ser antiguas
Toda la información que está disponible en cualquier institución de gestión como: escuelas, universidades, hospitales, para inmuebles y propiedades se puede obtener con solo unos pocos clics del mouse.
¿Cómo obtener el Certificado Idu para Trámite Notarial en Línea?
Las propiedades y los bienes raíces a menudo necesitan procedimientos notariales para ejecutarse, para sacar el certificado del idu para un trámite notarial es fácil con sencillos pasos que te indicamos a continuación:
- Ingresar trámites de valorización
- Es necesario hacer una contribución de valorización (este aporte no es un impuesto)
- Finalmente, se emite el certificado de valorización online.
¿Cuáles son los requisitos para el Certificado Idu para Trámite Notarial en Línea?
Es importante conocer cuáles son los requisitos que deben cumplir para hacer una gestión y que no haya contratiempos; manejar la información precisa y así evitar retrasos al hacer una solicitud.
- Haber pagado las contribuciones que te correspondan según tu caso.
- Tener a mano documentos como el certificado catastral.
- Conocer cuál es el número Chip y/o la matrícula inmobiliaria del predio.
- Contar con el documento de escritura pública de compra-venta (fotocopia)
- Tener la lista de chequeos para radicar paz y salvos (si lo solicitan masivos)
Vale destacar que el trámite se puede realizar online, es decir, por la página web, solo si el predio está solvente y no se requieren estudios técnicos del mismo.
- Por un chat que se encuentra disponible en el sitio web.
- A través de un correo electrónico (correspondencia@idu.gov.co)
- Por una llamada telefónica 195.
- De forma presencial en un punto de atención Idu.
¿Cómo tener el acta de paz y salvo Idu para trámites notariales?
Por lo general se obtiene después de pagar la contribución señalada anteriormente al momento de gestionar el certificado de valorización, para obtener el acta de paz y salvo puedes seguir estos pasos:
- Ingresar en trámites de valorización
- Pulsar la opción chat de valorización
- Una vez tengas el PIN entra en validación de paz y salvo
- En la siguiente pantalla optar por «Generar Certificado Estado de Cuenta (Paz y salvo)»
¿Qué es el Idu?
Las instituciones oficiales forman parte de todo un engranaje que sirve para hacer de la gestión pública, un modelo exitoso. Por ello se crean diversas oficinas o dependencias, en el caso del certificado idu para un trámite notarial el cual ha sido activado por la alcaldía de Bogotá para que aborde los temas de obras viales como:
- Solicitar información.
- Hacer denuncias y reclamos.
- Gestionar peticiones.
- Realizar trámites relacionados con predios.
Es importante destacar que la ciudadanía debe realizar trámites ante el Idu porque las transacciones de inmuebles, necesitan de documentos que emite el instituto. De allí lo conveniente de conocer cómo se realizan los diversos trámites en esta oficina gubernamental.
Para el ciudadano es muy útil contar con el acceso a la página web porque facilita muchos trámites relacionados con predios. Pero también es relevante conocer las labores que realiza este instituto que incide en las mejoras a los espacios públicos y a la vialidad urbana.
Se recomienda: Estado de cuenta de impuesto vehicular en Bogotá